Enlace Indigena 2d69

Muere José de los Santos Sauna Limaco - La Sierra Nevada de Santa Marta llora 6a132r

Muere José de los Santos Sauna Limaco - La Sierra Nevada de Santa Marta llora

El pasado 6 de agosto en horas de la mañana conocimos la triste y dolorosa noticia de la muerte, a causa del COVID19, de José de los Santos Sauna Limaco, quien pertenecía al pueblo Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta. 416s4x

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile 5v5ce

Marcha Mundial de las Mujeres repudia enérgicamente la arremetida racista y colonialista en contra del pueblo Mapuche.

Los pueblos originarios somos un problema por exigir que se cumplan nuestros derechos 2m1h3t

El CAI organización autónoma, de base del pueblo mapuche, informa a los pu peñi, pu lamngen y a la comunidad en general que días anteriores, respondiendo a nuestras denuncias en los comunicados de prensa, la Dra.

Documento final do Acampamento Terra Livre 2020 c1rt

Em função da pandemia, encontro aconteceu pela primeira vez em formato virtual  

 

Loreto en pie de lucha contra resolución ministerial que promueve neolatifundismo en la Amazonía peruana 1h2q5p

Loreto en pie de lucha contra resolución ministerial que promueve neolatifundismo en la Amazonía peruana

El Ministerio del Ambiente (MINAM), pese al rotundo rechazo de la población del Caserío afectado y del distrito de Nauta, con Resolución Ministerial N°032-2020-MINAM, declara el territorio del Caserío “Buen Retiro”, de 67 mil 431 hectáreas, como área de Conservación privada por 20 años, a favor de la Sra. Marcela Kasparova.

 

Perú: Organizaciones indígenas y partidos políticos dialogan sobre la Agenda Legislativa de los Pueblos Originarios 573l1i

Con el objetivo generar compromiso de los partidos políticos para implementar la Agenda Legislativa de los Pueblos Indígenas u Originarios en el Periodo Legislativo 2020-2021, el 15 de enero, por primera vez se realizó el Dialogo Electoral: Agenda Legislativa de los Pueblos Indígenas al 2021, el mismo fue organizado por la Confederación Nacional

Comunicado continental de los pueblos del Abya Yala en torno a la situación en Bolivia 265d5j

Comunicado continental de los pueblos del Abya Yala en torno a la situación en Bolivia

Rechazamos enérgicamente las manifestaciones de racismo, xenofobia, violencia y amenazas en contra de los Pueblos Indígenas afectando gravemente a comunidades y población en general.

Exigimos consulta previa sobre estudios de impacto ambiental 384u5u

El pasado 7 de octubre, la Confederación Nacional Agraria (CNA), con el apoyo del Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS), peticionó a la titular del MINAM, Fabiola Muñoz Dodero, la consulta previa del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evalua

Nos encontramos ante un serio proceso de retroceso y vulneración de los derechos indígenas 214m52

Nos encontramos ante un serio proceso de retroceso y vulneración de los derechos indígenas

APEC en Chile: Economías SupraEstatales, Invasiones bélicas y movimientos sociales 1m1714

APEC en Chile: Economías SupraEstatales, Invasiones bélicas y movimientos sociales

Por segunda vez en su historia, Chile, será sede de El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), principal foro que busca mantener el crecimiento económico de la región, instancia influyente en el crecimiento económico mundial basado en comercio de transnacionales; en el fortal

Arranca Precumbre de Comunicación Indígena en Guatemala 6d4b4o

La CIJ de La Haya es ruta Mapuche para resolver el derecho al territorio 261g2p

Las tensiones y controversias sobre el derecho al territorio y sus recursos será resuelto por la CIJ en la Haya, en vista que el Estado de Chile pretende modificar las cuestiones relativas a las tierras Mapuche.

O nosso clamor contra o genocídio dos nossos povos 585q3r

O nosso clamor contra o genocídio dos nossos povos

Completados 30 anos da Constituição Federal de 1988, que consagrou a natureza pluriétnica do Estado brasileiro, os povos indígenas do Brasil vivem o cenário mais grave de ataques aos seus direitos desde a redemocratização do país.

Em referência ao genocídio, mais de 3.000 indígenas deixam rastro de “sangue” na Esplanada 1e5m3s

Em referência ao genocídio, mais de 3.000 indígenas deixam rastro de “sangue” na Esplanada

Os representantes de mais de cem povos, das cinco regiões do Brasil demandam o respeito aos seus direitos constitucionais, o fim da criminalização de suas lideranças, a revogação urgente da Portaria 001/2017,

El COPINH ante la impunidad de Martiniano Domínguez Meza. 6t5r39

La absolución de la responsabilidad del ex alcalde de Intibucá Martiniano Domínguez Meza por parte del Tribunal de Sentencia de Siguatepeque es una muestra más de la impunidad estructural que se vive en Honduras.

Páginas 3a6x46