Enlace Indigena 2d69
Inicia VI Congreso OPIAC- consolidación del proceso organizativo indígena Amazonía v471x
Por la memoria de los que hicieron parte del proceso e iniciaron el sueño y la iniciativa de la Maloka de la selva Amazonía - OPIAC que ha construido y fortalecido con sueños y esfuerzos, con retos y dificultades. 4s1w56
Colombia: Luís Evelis Andrade radicó constancia hechos reiterados de violencia contra indígenas 6w33v
Con la disposición permanente de hacer sentir su voz desde el Congreso de la República para denunciar los actos que atentan contra la seguridad y la permanencia ancestral de los Pueblos Indígenas en sus territorios.
Interpelación al Estado Chileno para el Respeto y Cumplimiento de los Tratados celebrados con el Pueblo Mapuche 6g3m2s
Día Nacional del Indígena en Costa Rica 2d2c2
Al igual que en otros países, hoy es el “Día Nacional del Indígena Costarricense”, está fecha tiene su origen en el Convenio sobre Poblaciones Indígenas y Tribales. (CONVENIO N° 107) de la OIT, aprobado en el año junio de 1957.
Conferencia Internacional sobre el cumplimiento de los tratados mapuche-chileno en La Haya 5x6h3c
El 4 y 5 de mayo del presente se desarrollará en La Haya (Holanda) la Conferencia Internacional sobre los Tratados o Parlamentos Mapuche en La Haya.
Chile: Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche 74v53
Los Mapuche participantes de ésta III Cumbre reafirmamos los acuerdos y resoluciones adoptadas en la I y II Cumbre, oportunidad en que delineamos el derecho a la libre determinación y otros derechos inherentes de carácter colectivos que le asisten al Pueblo Mapuche.
Una vez más el Pueblo Nasa ... / Cauca: Esta sangre derramada... u1b7
Una vez más el Pueblo Nasa paga con sangre el Derecho al Territorio / Cauca: Esta sangre derramada tiene que fortalecer la lucha / Asesinato de Guardia Indígena en el Norte del Cauca es otra gravísima vulneración al DIH
Asesinan a dirigente minero del resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, Caldas 6w1r6g
Por una paz integral en una Colombia / Liberación de la madre tierra / ... 2s2i10
Por una paz integral en una Colombia diversa Pueblos Indígenas Presentes / Liberación de la madre tierra en Corinto finca Miraflores, “vamos a sembrar para echar raíces” / Aplazamiento del debate con fuerza pública convocado para el 7 de abril de 2015 / ...
Chile: Presos políticos mapuche en huelga de hambre 6o6z2m
A 15 días de iniciar la huelga de hambre por nuestras justas reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr nuestros objetivos.
Cauca: Minga de siembra para devolverle el equilibrio a la Madre Tierra 5t6g5p
La comunidades indígenas de Corinto continúa cumpliendo con el mandato ancestral de la liberación de la Madre Tierra, por eso convocaron a todo el pueblo del norte del Cauca a participar en la minga de siembra que se realizó los días 24 y 25 de marzo de 2015.
Guatemala: A 20 años de la firma del acuerdo de identidad y derechos de los pueblos indígenas 443h6b
A 20 años de este acuerdo, hemos avanzado muy poco, debido al racismo, el urbanismo patriarcal y estructural del estado, todos los gobiernos que han pasado desde la firma de la paz no le dieron prioridad al cumplimiento de este acuerdo, porque la indiferencia, exclusión, invisibilidad, racismo, discriminación y olvido se acrecienta en cada gobierno.
Acuerdan nativos norteamericano incorporarse a Cumbre Continental de Comunicación Indígena 5a3qa
Colombia - Cauca: violencia estatal y paramilitarismo 6f5yi
Desde hace tres meses en el norte del departamento del Cauca, se vienen presentando arduas confrontaciones entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, y las comunidades indígenas que alegan el no cumplimiento de los acuerdos firmados con el gobierno nacional en 1991.
Paraguay: Por el derecho a la tierra y territorio 4eb5
Los sucesivos gobiernos estuvieron ausente en el momento de tener una política de defensa y seguridad de nuestras tierras y nuestros territorio, hoy el actual gobierno más que nunca nos tienen olvidados.