Enlace Indigena 2d69

Cauca-Colombia: Libertad para la Madre Tierra 5b11c

Comunidades indígenas del Cauca decidimos seguir haciendo la reforma agraria, la liberación de la propiedad de la tierra, por la vida y la dignidad y contra los imcumplimientos de los gobiernos de los acuerdos y derechos ancestrales y originales sobre las tierras. 40w2e

Encuentro Continental contra la Minería y por la Soberanía Popular l6n4w

La mañana de hoy 15 de marzo, estamos llegando al cierre del Encuentro Continental contra la Minería y por la Soberanía Popular, con una invocación a nuestras abuelas y abuelos, recordando a cada uno de nuestros mártires por la defensa del territorio

Informativo Regional AMCIC / El Ministro de agricultura pretende engañar... / La sociedad es clave para la... 2o4k4i

Boletín: Actualidad Indígena del Cauca: Informativo Regional AMCIC / El Ministro de agricultura pretende engañar... / La sociedad es clave para la construcción de paz / ORIVAC: Denuncia amenazas en contra de líderes indígenas / Comunicado Liberación de la Madre Tierra...

Colombia: Hora de volver a levantarnos pero con dignidad 3c5f5v

En las comunidades indígenas del norte del Cauca la resistencia se mantiene en la conservación de su territorio, su cultura y la organización a través de la lucha. El sembrar su propia comida, hablar su propio idioma, el uso de las plantas medicinales, conversar alrededor de la Tulpa.

Colombia: Exigimos nuestros derechos liberando la Madre Tierra 1w2z6z

 

Solidaridad con los indígenas del Cauca 5g6c2k

Denunciamos la forma tan atroz de despojar a la población indígena del norte del Cauca.

La estrategia militar golpea a las comunidades indígenas que liberan la Madre Tierra 352ui

 

Cauca - Colombia: "Es el tiempo de liberar nuestros territorios" y3e3w

Las comunidades indígenas Nasa del Plan de Vida Yu Lucx (Resguardos de Canoas - Munchique y Nasa Kiwe Tek Cxaw) y del Plan de Vida Cxa Cxa Wala (Resguardo de Corinto), vienen liberando la Madre Tierra desde el mes de diciembre del 2014, haciendo cumplir el mandato del 2005.

Honduras: Denuncia nuevas agresiones contra el pueblo Lenca 3t6b6

Encuentro en Defensa de los Ríos y Territorios Lencas (27 y 28 enero en Río Blanco, Intibucá), con el propósito de fortalecer la decisión asamblearia de las comunidades del COPINH de continuar con la lucha por la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas.

Colombia: "Es el tiempo de liberar nuestros territorios" 3k6u3o

Las comunidades indígenas Nasa del Plan de Vida Yu Lucx (Resguardos de Canoas - Munchique y Nasa Kiwe Tek Cxaw) y del Plan de Vida Cxa Cxa Wala (Resguardo de Corinto), vienen liberando la madre Tierra desde el mes de diciembre del 2014, haciendo cumplir el mandato del 2005.

Declaración por la descolonización y despatriarcalización de Abya Yala 4e4x6b

IV seminario taller internacional: “Retos y desafíos en la construcción de Estados Plurinacionales, desde la Descolonización y la Despatriarcalización”

Chile: Organizaciones indígenas de Arica rechazan cierre de la consulta indígena a3c5z

Los Pueblos Aymara, Quechua y Mapuche de la Comuna de Arica se autoconvocaron a una Asamblea, para analizar el Decreto № 66; y elaborar una propuesta alternativa de reglamentación. También se abocó a elaborar propuestas propias respectos de las dos medidas legislativas sometidas a consulta.
 

Chile: Subsecretario desinforma al gobierno y confunde al país sobre situación Mapuche 6r6322

El Subsecretario Mahmud Aleuy sigue equivocado, desinforma al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y confunde al país sobre la situación del pueblo Mapuche.

La guerra no para en los territorios indígenas del norte del Cauca j4q5m

 

Sobre el desalojo de la CONAIE en Ecuador 3rr5w

El premio Nobel suspender Adolfo Pérez Esquivel pide suspender el desalojo de la CONAIE del edificio que ocupan desde hace muchos años, "porque es una conquista de los pueblos originarios y un derecho que debe ser respetado."

Páginas 3a6x46