Enlace Indigena 2d69
México: Congreso Nacional Indígena r6j3c
DECLARACIÓN 5u2a41
POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE NUESTROS DERECHOS COLECTIVOS
Los delegados y las delegadas representantes de los pueblos indígenas,
reunidos en el 3er. Congreso Nacional Indígena, celebrado del 2 al 4 de marzo
del año 2001 en
Indigenous Peoples 563762
The indigenous peoples of the Andean countries, participants in the
"Andean Forum for Diversity and Pluralism", celebrated in Quito,
Ecuador, from the 16th -18th of November, 2000,
Considering that:
- Indigenous peoples have been victims of racis
Ecuador: Carta de Pérez Esquivel q4z3i
PRESIDENTE
DE LA REPUBLICA DE ECUADOR
DR. GUSTAVO NOBOA BEJARANO
De mi consideración:
Quiero manifestarle mi preocupación por los graves hechos de violencia que se
están sucediendo en diversos lugares del Ecuador, en especial la violenta
Comunidades del Perú se solidarizan con poblaciones indígenas del Ecuador 1q2g19
El día miércoles 7, las comunidades y pueblos indígenas del Perú marcharán
hacia la Embajada Ecuatoriana para entregar una carta abierta dirigida al
Presidente de ese país donde expresan su enérgica protesta por el trato
violento y vejatorio en contr
Presidente de la CONAIE detenido por agentes del gobierno 3v67d
En circunstancias en que el Presidente de la Confederación de
Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE Antonio Vargas,
salía de una entrevista en Radio Democracia de Quito, fue
detenido violentamente por agentes del Gobierno, en horas de
la mañ
Indígenas demandan: volcar la atención sobre niñez y juventud 6l726
ALAI.- Los temas de la niñez y la juventud, el Foro Permanente
de Pueblos Indígenas y la discriminación racial fueron objeto
de amplias deliberaciones en el Grupo de Trabajo de
Poblaciones Indígenas, que se reunió del 24 al 29 de julio en
Ginebra.
Globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza 5qt4r
La Vía Campesina aspira a un Foro Social Mundial de los movimientos
sociales para articular luchas y propuestas concretas a fin de mejorar la
situación de los pueblos
La Vía Campesina, presente con una fuerte delegación internacional espera
realiz
Equador: Pela Diversidade e Pluralismo 2x221i
No Equador, o racismo além de massivo é estrutural e suas expressões destorcem não só as relações individuais, como também as coletivas, é por isso que, atendendo a um convite da Confereração de Nações Indígenas do Equador ( CONAIE) e da Agencia Latinoa
Iniciativa Indígena pela Paz 6a1c4f
Conferência Satélite preparatória para a Conferência Mundial Contra o Racismo, a Discriminação Racial, a Xenofobia e outras formas Relacionadas de Intolerância
Os participantes da Conferência Satélite, convocada pela Iniciativa Indígena pela Paz, reu
The right to communicate and challenges for citizens 5d6f11
ALAI, Quito. With the development of new information and communication
technology (ICT), not only has the realm of communication expanded but its
importance has multiplied, due to new implications it has for different areas
of social coexistence. N
Asamblea Nacional Unitaria Indígena, Campesina y Negra del Ecuador b614p
ECUARUNARI, FEINE, FENOCIN, FEI, FENACLE, CONFEUNASSC
RESOLUCIONES
1. Ratificar las resoluciones de rechazo a las medidas económicas del
gobierno, tal como han sido presentadas y publicadas por las diferentes
organizaciones, y fijar un plazo hast
Mandato Indígena, Campesino y Negro frente a las medidas económicas del Gobierno 64124e
ECUARUNARI - FEINE - FENOCIN - FEI - FENACLE - CONFEUNASSC
1. ¿Por qué ocurre el paquetazo de medidas económicas del gobierno?
El paquetazo económico aplicado por el Gobierno de Gustavo Noboa a finales de
diciembre del 2000 forma parte de los comp
Ecuador: Por la diversidad y el pluralismo 4u27
En el Ecuador, el racismo además de masivo es estructural y sus expresiones
sesgan no sólo las relaciones individuales sino también las colectivas, es por
eso que, atendiendo a una invitación de la Confederación de Nacionalidades
Indígenas del Ecuado
Resistencia Mapuche en Río Negro continua 4r3m4k
El Ministro de gobierno de Río Negro puede evitar que se agrave el conflicto
en el Paraje Arroyo Las Minas.
La historia reciente...
a.. En octubre de 1998 la familia SEDE, acaparadora de tierras, pretende
vender a un inversor forestal (Juan Stecc
El Wallmapu no se vende, se defiende! 26k2i
Nuestro Pueblo Mapuche, acostumbrado a la resistencia y a la lucha que
llevaron nuestros mayores contra la invasión, y el saqueo de nuestro
Territorio, a cien años de la guerra genocida de Roca, seguida de
persecución, muerte. No sólo trataron de qui