Enlace Indigena 2d69

Primera Asamblea de Mujeres Indígenas del Ecuador 6p5g2z

La Dirigencia de la Mujer de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, prepara la PRIMERA ASAMBLEA DE MUJERES INDÍGENAS DEL ECUADOR, ha desarrollarse del 9 al 11 de enero del año en curso. 1z4w68

La Asamblea propone r

Guatemala: asesinato de Maya Q'eqchi 1kf2o

Repudiamos y condenamos el asesinato del Maya Q'eqchi: Antonio Pop Caal

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- nos encontramos
consternados ante el secuestro y asesinato de nuestro hermano Maya Q'eqchí:
Antonio Pop Caal. Esta

Guatemala: Llamamiento a levantamiento 20l45

Frente a las ordenes de capturas y ordenes de desalojos contra
comunidades en recuperación de tierras, urge un levantamiento nacional y
autodefensa organizada.

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- ante estos momentos
difíci

Bolivia: Manifiesto por la Tierra y el Territorio 2d2e20

Las organizaciones representativas de las comunidades campesinas, de
los pueblos indígenas, de las autoridades originarias de los ayllus,
de los colonizadores, de las mujeres campesinas y de los sin tierra,
nos hemos reunido en Santa Cruz del 9 al 1

Sigue el etnocidio contra el Pueblo Kankuamo en la sierra nevada de Santa Marta 3ds68

Bogotá, D.C., diciembre 9 de 2002. Cuatro indígenas del Pueblo
Kankuamo, entre ellos un Mamo (autoridad tradicional), fueron
asesinados en la población de Atánquez, este domingo 8 de diciembre
por un grupo de paramilitares, que de forma permanente y

Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas 13o6b

Nosotras, las participantes de la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas
de las Américas congregadas en la ciudad de Oaxaca, México del 30 de
Noviembre al 4 de Diciembre del 2002, en un esfuerzo por compartir
nuestras experiencias y formular propuestas

Desde nuestra raíces, a recuperar la tierra ... no más hambre ni pobreza" 714d6g

Nuestra lucha ancestral como Pueblo Mapuche nunca se detuvo.

El Estado argentino buscó consolidarse usurpando a nuestro Pueblo el Territorio, a través de la guerra llamada 'Conquista del Desierto'. En la etapa siguiente se dio una política de control y

SOS por los pueblos indígenas de Colombia 5y3r69

El gobierno de Álvaro Uribe Vélez continua con la política de
desconocimiento y exterminio de los pueblos indígenas

En el año 2001, ante la política etnocida del gobierno Pastrana, los
pueblos indígenas tomamos la decisión de retirarnos de las mesas

Mujeres rurales, indígenas y pescadoras, Río+10 en ruta a Johannesburgo 4a3622

El destino de la humanidad y del planeta, es un asunto
demasiado importante para dejarlo en las manos de unas
cuantas corporaciones o de las elites que gobiernan el
mundo. Pues estas, toda cuenta hecha, no solo son apenas
un puñado de personas sin

¡ NO AL ALCA ! 5n713i

Ciento veintitrés (123) dirigentes (as) indígenas,
campesinos y afrodescendientes de los países de Ecuador,
Colombia, Perú y Bolivia; 20 instituciones de desarrollo
y ecologistas, integrantes de la Región Andina, con la
participación de productores

Campamento Vía Campesina: desde el mundo rural e indígena otro mundo es posible 515f66

En la ciudad de Porto Alegre, entre el 31 de enero y 5 de
febrero, se dieron cita los diversos movimientos sociales del
mundo, teniendo como norte la lucha contra del sistema
neoliberal imperante, es decir, el proceso llamado globalización
y el ALC

ANAMURI ante el asesinato de joven mapuche 682c2t

La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas ANAMURI, expresa su más
ferviente repudio ante el brutal asesinato que hoy ha arrebatado la
vida de nuestro hermano Edmundo Alex Lemun Saavedra, de sólo 17 años,
cuya juventud ha sido segada por defender los

Murió joven mapuche baleado por carabineros de Chile 6l5h4r

Siendo las 6:30 horas, aproximadamente, el joven y valiente luchador
de la causa mapuche Edmundo Alex Lemun Saavedra HA MUERTO, producto
de una bala disparada directamente a la cabeza por parte de
Carabineros de Chile, dañándole irreversiblemente su

Chile: detención de Victor Ancalaf, dirigente Mapuche 174u8

La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto de Collipulli, ante la
detención de nuestro dirigente Victor Ancalaf Llaupe por parte de la policía
civil chilena y su posterior procesamiento judicial por infracción de la Ley
Antiterrorista, com

Mandato desde los Pueblos Indígenas de ABYA YALA 256y3y

Conferencia Continental preparatoria de la Segunda Cumbre de los Pueblos Indígenas de las Américas "Pueblos Indígenas: Otra integración Posible ante el ALCA"

Mandato desde los Pueblos Indígenas de ABYA YALA

Rechacemos el ALCA, paremos el nuevo

Páginas 3a6x46