Enlace Indigena 2d69
Vía campesina: Ante los hechos en Bolivia 2q6qf
La situación de violencia y represión contra los campesinos, movimientos agrarios e indígenas de Bolivia, por parte del gobierno, los hacendados latifundistas, sus militares y fuerzas paramilitares. 3pd4h
Los campesinos e indígenas han vivido cultivando la Co
Mesa: Megaproyectos y Pueblos Indígenas 4j165h
"Frente a la Globalización el Pueblo es Primero"
(Informe preliminar de relatoría)
1. Información:
Lugar Quetzaltenango, 22 de noviembre 2001.
Participantes: 53. Representantes de organizaciones de México, Guatemala,
Nicaragua, El Salvador
Guatemala: CONIC exige atención del gobierno 3c4216
Gobierno guatemalteco indiferente ante la muerte de cinco
campesinos indígenas Q'eqchíes
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, ante la opinión
pública nacional y comunidad internacional, manifiesta:
Que es lamentable que el
Bolivia: Carta de las viudas de Pananty al Presidente Quiroga 5c3z20
Tarija, 27 de noviembre 2001
Señor
Jorge Quiroga
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Presente.-
De nuestra consideración:
Cansadas de esperar señales claras para que los compromisos de hacer
justicia lleguen o por lo menos empiecen a
Bolivia: campesinos sin tierra brutalmente asesinados por paramilitares 1p523q
Campaña Global por la Reforma Agraria
Red de Emergencia
Grupos de paramilitares de Bolivia realizaron una masacre contra
campesinos sin tierra, la cual, ocurrió el viernes, 9 de noviembre, a 40
km de la ciudad de Yacuiba, capital de la Provi
El modelo de desarrollo que los pueblos indígenas les proponemos a los colombianos para un nuevo país 5n2k6i
Propuesta de declaración
Un nuevo país, digno, justo y en paz; un nuevo gobierno para la
paz
El Congreso de los Pueblos Indígenas de Colombia se ha reunido para
discutir el futuro del país y por eso mismo el futuro de nuestros
pueblos
El conflicto armado, la búsqueda de la paz y la forma de participación de los pueblos indígenas en ese proceso 6i3a21
Propuesta de declaración
Ante la guerra: resistencia indígena y paz para los colombianos
El Congreso de los Pueblos Indígenas de Colombia se ha reunido para
analizar la guerra y para imaginar la paz. No es solo un encuentro
para nosotro
Declaración de campesinos e indígenas contra el ALCA 4f
Declaración de las organizaciones campesinas e indígenas participantes
en el Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA
La Habana, 13 al 16 de noviembre de 2001
El ALCA, es un pacto de ventajas unilaterales, que co
Honduras: Indígenas reprimidos por policía 6o4e1m
Por este medio informamos a ustedes que el día lunes 12 de noviembre del presente año en el municipio de Sinuapa, departamento de Ocotepeque, Honduras, Centro América, fueron duramente reprimidos por la policía unos 500 indígenas de la etnia Chort
Guatemala: CUC ante la violación de Derechos Humanos 6b4j2b
A la opinión pública nacional e internacional:
El Comité de Unidad Campesina (CUC) ante la constante violación a los
Derechos Humanos en contra de nuestras comunidades y dirigentes
campesinos y la impunidad imperante en Guatemala MANIFESTAMOS:
1
Represión de la policía a Mapuches 723iu
Comunicado de prensa
Ante la represión efectuada por la Policía Antimotines de la
Provincia de Neuquen contra la Comunidad Paynemil y Kaxipayiñ el
pasado 30 de octubre, nuestra Organización Consejo Asesor
Indígena de Río Negro repudia el hecho no
En defensa del maíz y contra la contaminación transgénica 2q6q6g
"En defensa del maíz y contra la contaminación transgénica. Por la
soberanía alimentaria y los derechos campesinos e indígenas."
Diversas organizaciones campesinas, indígenas, ambientalistas y otras de
la sociedad civil se reuniero
La CONAIE tiene un nuevo gobierno y un Consejo de Nacionalidades Indígenas 4v5je
Luego de cuatro días de debate, la CONAIE en horas de la
madrugada de este Sábado 13 de Octubre, llegó a
constituir su primer Consejo de las Nacionalidades y
Pueblos del Ecuador y un Nuevo Consejo de Gobierno,
quienes tienen el mandato de llevar ad
Proyecto Político de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador 6d2973
Guatemala: CONIC por el derecho y la resistencia 5l2442
Por el derecho a la tierra,
por el derecho a la vida,
Viva la resistencia indígena
A lo largo de 509 años, varias generaciones hemos padecido en carne
propia la explotación, discriminación, miseria y muerte, dirigida, desd