Enlace Indigena 2d69

La II Cumbre Indígena es para analizar nuestras dificultades y mirar nuestras esperanzas 232l4u

Quito, julio 22,del 2004 t2s32

Cuando el sol empezó a salir, nuestros Yachak (hombres
sabios) encendieron el fuego sagrado, en un acto
ceremonial de homenaje a la Pachamama (Madre Tierra),
que empezó a dar cuerpo a la II Cumbre Continental de
los Pueb

Soberanía alimentaria desde los indígenas y campesinos 6s66j

San Salvador, 19 de Julio del 2004

Movimiento Indígena y Campesino Mesoamericano -MOICAM- / Vía Campesina

CONTEXTO Y ANÁLISIS

El movimiento indígena y campesino Mesoamericano entendemos la
Soberanía Alimentaria, como el derech

Declaración del IV Encuentro Indígena y Campesino Mesoamericano 6p4k35

Declaración de San Salvador: "Abonemos nuestras raíces culturales y defendamos el campo"

San Salvador – El Salvador, 16-18 de Julio del 2004

Declaración de San Salvador

Reunidos en San Salvador 162 líderes y liderezas campesin@s e
indígenas part

Declaración del IV Encuentro Indígena y Campesino Mesoamericano 6p4k35

Reunidos en San Salvador 162 líderes y liderezas campesin@s e
indígenas participantes en el IV Encuentro Indígena y Campesino
Mesoamericano "Abonemos nuestras raíces culturales y defendamos
el campo" realizado en San Salvador – El Salvador del 16-18

Inicia en San Salvador IV Encuentro Campesino e Indígena Mesoamericano 4u13q

Mesa que presidió inauguración de IV Encuentro Campesino e Indígena
Mesoamericano

SAN SALVADOR, 16 de julio de 2004 (SIEP) "Abonemos nuestras raíces
culturales y defendamos el campo" fue la consigna que presidió la
inauguración del IV Encuent

From Teotihuacan to Quito 5m4v3x

Quito, Ecuador

July 6, 2004

Giving continuity to the process of continental
coordination initiated in
Teotihuacan, Mexico in October 2000 at the First Summit
of Indigenous
Nations and Pueblos of the continent, a second
continental summit of

Ecuador: Instituciones Indígenas no botín político 6n516d

Movimiento Indígena pide intervención de organismos
internacionales para evitar confrontación entre pueblos

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE y la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad
Kichwa del Ecuador

Colombia: Llamado de Orewa 2b1e44

Los Pueblos Indígenas Embera, Katío, Tule, Chamí y Wounaan
del Chocó, a través de nuestra Organización Regional
OREWA, hacemos un LLAMADO DE URGENCIA, a los Pueblos de
Colombia y del Mundo, para que se solidaricen con las
comunidades indígenas Embe

De Teotihuacan a Quito 3k2r38

Quito, 6 de julio 2004.

Dando continuidad al proceso de coordinación continental
iniciado en Teotihucan, México, en octubre del 2000, donde se
desarrolló la Primera Cumbre de los Pueblos Indígenas del
Continente, en Quito se efectuará la II Cumbre

La comunicación en el Foro Social de las Américas 6f184i

Uno de los temas que se debatirá en el Foro Social de las
Américas (FSA), que se llevará a cabo en Quito del 25 al 30
de julio, es el de los "derechos a la comunicación en las
Américas".

Si el Foro Social Mundial (FSM) plantea, en respuesta a la

Levantamiento Indígena, Campesino y Popular por la Vida, la Dignidad y la Paz 3v5470

Por una alternativa democrática a la crisis

¡Gutiérrez debe salir!

A lo largo de las últimas semanas el desgaste del Gobierno se ha profundizado. La ocasión de una aparente tregua ?con la que nosotros no coincidimos- fue desaprovechada por un g

Desde los pueblos del Ecuador al H. Congreso Nacional l5a5b

Quito, 8 de junio de 2004

Señor economista

Guillermo Landázuri

Presidente del Congreso Nacional

Señores Diputados

Presente.

Señores Legisladores:

Pese a que se ha intentado endilgar la responsabilidad de la salida de la

FSA: Cumbre de Pueblos Indígenas e2t2f

Cumbre de Pueblos Indígenas preámbulo del Foro Social Americas

"Es la hora de aglutinar fuerzas y utopías contra el
neoimperialismo y contra la macro dictadura económico-cultural",
dice Casaldáliga.

Del 22 al 25 de julio, Quito será

Mujeres guardianas de la vida, de la tierra, de la lucha y la dignidad 4d5l1c

Una vez más las mujeres del mundo campesino e
indígena se reunen para
discutir las temáticas coyunturales de la
situación política social que
acontece en el sector a nivel internacional. La
inauguración del evento se
realizó la noche del 11 c

Ecuador: El levantamiento continúa 1n3k44

El levantamiento continúa, el diálogo es con el pueblo.

Quito, 8/06/2004. ANPE.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE, la ECUARUNARI y otras organizaciones sociales que
participan en el segundo día del Levantamiento indí

Páginas 3a6x46