Enlace Indigena 2d69

SOS: pueblos indígenas amazónicos 5b1q22

"Cuando se seque el último río, cuando pesquen el último pez, cuando corten el último árbol, entonces ya no existiremos". 6gy2j

Con la firma de un compromiso por la vida "con el fin de
garantizar nuestra continuidad como pueblos" concluyó el 30
de ene

COICA: Compromiso por la vida 2o273u

Las organizaciones que conformamos la Coordinadora de las
Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amónica - COICA, la
Organización Nacional Indígena de Colombia- ONIC, el
Consejo Indígena de Centro América- CICA y todas aquellas
que comparten los pri

Bolivia: organizaciones indígenas y campesinas de Santa Cruz 1u4e3n

Pronunciamiento de organizaciones indígenas y campesinas de Santa Cruz

A La Opinión Pública

La Federación Departamental de Colonizadores de Santa Cruz (FDCSC),
Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz
(FSUTC-SC),

Ecuador: Resoluciones Asamblea CONAIE 32441f

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
CONAIE

ASAMBLEA NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDAD
INDÍGENAS DEL ECUADOR

Quito 16 de diciembre del 2003

RESOLUCIONES:

Convocar a todos los sectores progresistas del País: l

CMSI: Declaración de los Pueblos Indígenas 2u654p

Ginebra, 10 de diciembre de 2003

Los representantes de los Pueblos Indígenas, hemos venido a Ginebra
de los cuatro puntos del planeta para asistir al Foro Mundial de los
Pueblos Indígenas y la Cumbre Mundial de la Sociedad de la
Información.

En

Pueblos Indígenas y Sociedad de la Información 3l1c2x

Todos los pueblos indígenas, en particular los de los bosques
tropicales, transmiten su cultura en forma oral y su comunicación
es directa o personal.

Las nuevas tecnologías (radio, televisión, Internet, etc) si bien
permiten una transmisión de l

Apropiación de las TICs: una meta para los pueblos indígenas 366e67

En el marco del Foro Global de los Pueblos Indígenas y la Sociedad
de la Información, evento paralelo y complementario, que se
desarrolla en el Salón de Convenciones Internacional de Ginebra
(SCIG), se presentaron ayer casos concretos donde las nueva

Ecuador sumergido en crisis profunda 2m2i2d

Ecuador sumergido en crisis profunda bajo el co-gobierno de la
alianza PSP-PSC-PRIAN...

El Consejo de Gobierno de la Confederación de Pueblos de la
Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, ante los recientes
hechos suscitados en el país

Ecuador: Se aprobó la UINPI 2fnp

Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI

Quito, 26 de noviembre del 2003.

Gracias a la lucha permanente se aprobó la UINPI

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador,
ECUARUNARI,

Ecuador: Pueblos Indígenas y Vargas Llosa 45n4x

Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
ECUARUNARI

Pronunciamiento del ECUARUNARI, ante las declaraciones de Vargas
Llosa, en Diario El Universo (Ecuador), martes 11 de noviembre del
2.003

Vargas Llosa rene

Manifiesto del II Foro Andino 693s3u

CLOC - REGION ANDINA
VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, BOLIVIA, PERU
Lima, 21, 22, 23 de Octubre del 2003

MANIFIESTO

DESDE LOS PUEBLOS CAMPESINOS, INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES
¡OTRA INTEGRACION ANDINA ES POSIBLE!

Guatemala: Pueblos indígenas y OEA 14213n

Declaración de los pueblos indígenas de Guatemala sobre
Proyecto de Declaración Americana de los Derechos de los
Pueblos Indígenas de la Organización de Estados
Americanos -OEA-

Nosotros, los representantes de organizaciones de los
Pueb

Ecuador: ECUARUNARI al presidente Gutiérrez 5j4n3m

Gutiérrez debe leer bien las resoluciones de la Asamblea
de la CONAIE

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del
Ecuador (ECUARUNARI) manifiesta su rechazo a los
condicionamientos que el Presidente Lucio Gutiérrez
quiere po

Encuentro Internacional Indígena Campesino (Caracas 11-14 octubre 2003) 651m6p

Declaración de los Pueblos Indígenas

Juventud: Pilar fundamental de la lucha campesina e indígena presente y futura

Declaración de los Pueblos Indígenas s53c

Declaración de los Pueblos Indígenas en el marco del I
Encuentro Internacional de la Resistencia y Solidaridad
de los Pueblos Indígenas y Campesinos

(Sala Plenaria, Parque Central, Caracas-Venezuela)
11 al 14 de octubre de 2003

CONSIDERAND

Páginas 3a6x46