Enlace Indigena 2d69
Bolivia: Pueblos indígenas y originarios al Presidente Mesa 51w14
Señor Presidente: 4k18c
Hemos leído atentamente su mensaje al país del domingo 06 de marzo del 2005, cuyo punto central se refiere a la presentación al Congreso Nacional de su renuncia al cargo de Presidente de la República, la misma que no tiene carácter irr
Mujeres indígenas: Declaración y Propuesta de Resolución 573c4m
“Acercando las Perspectivas Indígenas al ámbito internacional:
Una Conferencia Mundial de Mujeres Indígenas”
Declaración del Foro Internacional de Mujeres
Nosotras, mujeres indígenas del mundo reunidas en Nueva York
el 26 y 27 de
Mujeres exigimos Consulta Popular sobre el TLC! tx54
“Las Mujeres queremos más que flores, queremos decidir
nuestro presente y futuro”
Como una de las actividades preparadas para las jornadas
del 7 y 8 de marzo, las mujeres ecuatorianas organizadas
en: Mujeres de ECUARUNARI-CONAIE, Coordinadora P
Honduras: La lucha contra el TLC continúa 1w5h3y
A pesar de la ratificación del TLC Honduras- Estados
Unidos por parte de los traidores de la patria: el
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras (COPINH) llama a continuar la
lucha contra el TLC.
Más del 98% dijo no al TLC en Cauca-Colombia 2e454c
Hablan los hechos y caminamos la palabra. El pueblo de los 5 municipios del Cauca, acudió masivamente a las urnas y en una elección sin precedentes por su transparencia, organización impecable, contenido y participación, decidió que rechaza la negociación
Perú: Las mujeres indígenas al Gobierno q5i2f
En ocasión de la 49 Sesión de la Comisión del Status de la Mujer –ONU
Nueva York, febrero 28 - marzo 11, 2005
Nosotras, las integrantes del Taller Permanente de Mujeres
Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú(1) y otras
organizaciones, reun
Mujeres Indígenas frente a la Sesión de Status de la Mujer 6k4n5a
Mujeres Indígenas Sudamericanas frente a la 49° Sesión de la Comisión del Status de la Mujer - ONU
Nueva York, Febrero 28 - 11 de marzo, 2005
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas
Región Sudamérica
2005-02-28
Las Mujeres I
Jornadas de mujeres contra del TLC 3j66e
Jornadas de movilización nacional de mujeres en contra del Tratado de Libre Comercio
Día Internacional de las mujeres 8 DE MARZO
Las mujeres queremos más que flores
Queremos decidir sobre nuestro presente y futuro
¡Exigimos Co
Ecuatorianas ante el Día Internacional de las Mujeres 14g4x
Manifiesto de las mujeres ecuatorianas, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres
En este día de lucha y celebración mundial, expresamos la posición de las mujeres ecuatorianas sobre asuntos cruciales para nuestros derecho
Honduras: Por la no ratificación del TLC 1o1o6q
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, ante la nueva campaña del poder ejecutivo encabezado por el Presidente de la República Ricardo Maduro, de empresarios maquileros, representantes del gobierno de Estados Unidos y
Panamá: Declaración sobre autonomías indígenas 1gh3v
Declaración de Panamá sobre las autonomías indígenas en Abya Yala
Reunidos en la ciudad de Panamá los días 20 al 23 de enero
de 2005, los representantes de diferentes pueblos y
organizaciones indígenas de Abya Yala, hemos discutido
durante
Convocatoria pública a la consulta popular frente al TLC!!! 4c6i45
¡Caminando la palabra del mandato indígena y popular!
“¿Está usted de acuerdo con la negociación , firma y
ratificación del Tratado de Libre Comercio entre los gobiernos de
Colombia y Estados Unidos?”
“El Estado que debe protegernos no
Las discusiones sobre y distribución de beneficios ignoran los derechos humanos indígenas f1m2c
Centro de Conferencias de Naciones Unidas, Bangkok, Tailandia
El Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB) está seriamente preocupado porque la dirección que está tomando el propuesto régimen internacional de a los recursos ge
CONAIE condena actitud de Ministro de Educación i5m62
Por unanimidad los asistentes a la asamblea en la CONAIE,
acordaron hacer una carta dirigida en primera instancia al Dr.
Roberto ailague, Ministro de Educación, Cultura y Deportes,
luego al gobierno nacional de Lucio Gutiérrez, por
entrometerse
Quechua con larga vida 6c585e
En el noroeste argentino crece la demanda de gente que estudia
Quechua. Es el idioma del Imperio Inca por excelencia, y
actualmente lo hablan más de 12 millones de personas en
Sudamérica. Una lengua que, lejos de estar muriendo, renace
desde la raí