Enlace Indigena 2d69

Solidaridad con las luchas del pueblo colombiano 7a36

Desde el MULCS de Argentina nuestro fraternal abrazo solidario en estos días en que vienen librando importantes batallas a través del Paro Agrario y Popular, enfrentando las políticas neoliberales y los Tratados de Libre Comercio 6w4n2m

La desaparición de dos menores Wayuu, un acto de búsqueda y dolor colectivo 582o6p

Sucedió el 17 de febrero de 2013, cuando dos humildes padres de familia empezaban su día normal de trabajo; él salió a las 5 de la mañana a labrar la tierra, como lo ha hecho desde hace 10 años en la finca Marinka, ella salió al municipio de Ciénega en el Magdalena -tierra marcada por la memoria dolorosa de la masacre de las bananeras hace 85 añ

En el día internacional de los pueblos indígenas, el CRIC reafirma las luchas organizativas 3p3h1s

Los dirigentes del CRIC expresaron sus preocupaciones frente a la situación actual de los pueblos indígenas del Cauca y a su vez reafirmaron sus luchas territoriales y organizativas.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 3z3v3y

Durante el siglo XX se consolidó el Estado guatemalteco como aparato ordenador y regulador de las relaciones sociales excluyentes y garante del sistema de explotación, opresión y discriminación que nació hace más 500 años con el régimen colonial.

Honduras: En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas f72l

Somos los hijos e hijas de LEMPIRA, somos la madre tierra, somos el cosmos, somos COPINES.

Perú: Estamos vigentes, ya no somos invisibles 3wg63

 

El 9 de agosto se celebra, una vez más, el Día Mundial de los Pueblos Indígenas. A los pueblos indígenas andinos del

Guatemala: Comunicado en el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas 4d275y

Las mujeres indígenas, afirmamos que los Pueblos Originarios de América y el Caribe hemos existido y habitado este continente muchos milenios antes de la invasión europea. Como pueblos no-occidentales hemos heredado de nuestras ancestras y ancestros una visión cíclica de la vida y del universo.

Población indígena en Guatemala sigue siendo excluida 6j1k6n

Es ocasión especial para reivindicar la memoria, lucha y resistencia de los pueblos Mayas Xincas, Garífunas y demás pueblos indígenas de otros continentes, en su lucha por la defensa de la propiedad de la tierra y el territorio, así como todos los derechos económicos, sociales culturales y políticos.

Gobierno chileno se apronta a la mutilación de la Consulta indígena 1zxx

El día 6 de agosto culmina el fraude de "mesa de consenso" y el Gobierno presenta su nuevo "reglamento de consulta indígena" pactado con un ínfimo grupo de personas indígenas, sin legitimidad ni representación de los pueblos, encabezado por el polémico consejero Marcial Colin (PS) y asesores de la UDP.

Las industrias extractivas y los pueblos indígenas 3v404l

Este es el último informe temático de James Anaya, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, presentado al Consejo de Derechos Humanos de conformidad con las resoluciones del Consejo 6/12 y 15/14.

México: En la nueva visión, no existen los derechos de los pueblos indígenas 3y393z

Hace apenas unos días Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, enfatiza la urgencia a los Estados para trabajar más en el respeto de los tratados con los pueblos indígenas...

Convocatoria por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 623x2e

En el 2004, la ONU proclamó un Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (2005 – 2015). El tema central del Día Internacional en el presente año es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos”.

Pronunciamiento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 1u4o5g

La CAOI, en defensa del ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas a conmemorarse este nueve de agosto nos recuerda y se pronuncia:

Pronunciamiento de autoridades y comunidades indígenas del Plan de Vida Yu Lucx de la Cxhab Wala Kiwe – ACIN lkm

Hacemos el siguiente pronunciamiento con base en el ejercicio de control territorial que venimos adelantando en nuestros territorios.

Resoluciones del Consejo Ampliado de CONAIE 642z4a

Ratificamos que somos una organización que lucha por la justicia, la dignidad, el territorio y en defensa de la soberanía nacional, en contra del neoliberalismo y el capitalismo.

Páginas 3a6x46