Enlace Indigena 2d69
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena (audios) 561nf
Audios de la Cumbre. 2n2p37
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena (audios) 561nf
Audios de la Cumbre.
ESMAD agrede a comunicadores indígenas en el Cauca 1h5l1h
Reporte de agresiones por parte del SMAD a la comunidad movilizada en el Cauca 25553b
En el marco de la MINGA SOCIAL INDIGENA Y POPULAR, el programad de Derechos Humanos y Defensa de la vida del CRIC realiza el siguiente reporte de atropellos a la comunidad movilizada en el departamento del Cauca.
Colombia: Intensos ataques del ESMAD contra la Minga 5l1wu
S.O.S por grave situación de vulneración de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el marco de la Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía
Colombia: Pueblos Indígenas enfrentan ataques y presiones diversas durante la Minga Social por parte de la Fuerza Pública 475q16
Dos días después de iniciarse la Minga Indígena Social y Popular en todo el territorio colombiano, los Pueblos Indígenas desplegados en todo territorio nacional mantendrán, como hasta ahora, un escenario de protesta pacífica prolongada que logre una verdadera defensa de la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía.
Colombia: Hechos terroristas son atentarios contra la movilización social 3i516a
El Consejo Regional Indígena del Cauca, en el marco de la Minga Social Indígena y Popular, por la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía, muestra su preocupación e indignación por los siguientes hechos:
Colombia: Primer día de Minga Social, Indígena y Popular x3ro
Desde el despuntar de la mañana entre pájaros y gallos cantando, se empezaron a escuchar los pasos afanosos de la Guardia Indígena , y la música tradicional que sonaba desde la emisora Voz Indígena de Urabá, 690 AM, “La comunicación como principio de vida”.
Nos levantamos en Minga para no seguir siendo lo que nunca hemos sido 45o6c
Nos levantamos en palabra y acción desde nuestros territorios para decirle a las y los conquistadores que no queremos los tratados de libre comercio, que no aceptamos el extractivismo de nuestra Madre Tierra y que no vamos a seguir recibiendo sus espejos.
Declaración de la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala 304u5e
Comunicadores indígenas del Abya Yala entregamos al mundo nuestra palabra, nuestras reflexiones y nuestro trabajo, construidos durante los días 7 al 13 de octubre del 2013, en un marco de autonomía y respeto a la diversidad de puntos de vista, experiencias y aspiraciones de comunicadores.
Audios de la Cumbre de Comunicación 32r27
SEGUNDA CUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA, UN ESPACIO PARA
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS INDÍGENAS
México sabores y saberes en la II Cumbre de Comunicación Abya Yala 5f5w1v
En las sencillas acciones de quienes hacen posible esta historia y la diversidad del pueblo indígena de Tlahuitoltepec, se manifiesta esa búsqu
Paraguay: Indígenas organizan congreso para reivindicar derechos que les siguen siendo arrebatados 76a5a
Lideresas, líderes y dirigentes de organizaciones indígenas de todo el país analizarán la situación por la que atraviesan los pueblos originarios durante un Congreso organizado por la Mesa de Articulación Indígena del Paraguay – MAIPy
II Cumbre de Comunicación Indígena, un espiral que une a los pueblos del Abya Yala 25h2w
“La II Cumbre despierta mucha esperanza de construir una unidad continental haciendo al lado lo que nos limita”.
Minga Social Indígena y Popular por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía 3i251w
"Minga Social Indígena y Popular por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía" fue el nombre concertado para designar la gran movilización que realizarán los pueblos indígenas de Colombia a partir del lunes 14 de octubre.