Enlace Indigena 2d69

Con foro jurídico arrancó asamblea continental de Comunicaciones de los Pueblos Indígenas 344eu

En el marco de la V cumbre continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala, se lleva a cabo la asamblea continental de comunicaciones de los pueblos indígenas  hasta el próximo 14 de Novi 4v6f6w

Reflexionar el pasado y repensar el presente para construir el futuro: ¿Qué planteamos como pos-neoliberalismo? 1j83y

 Los pueblos indígenas del Abya Yala y sus organizaciones nos preparamos para participar en nuestra V Cumbre Continental.

Mujeres Indígenas del Abya Yala sientan posiciones con respecto a su papel en los modelos de desarrollo 5t122w

Demostrando que su papel en el mundo indígena se constituye en factor fundamental para el desarrollo de los pueblos, cientos de mujeres provenientes de varios países del Abya Yala han trabajado de manera organizada en el Territorio de Convivencia, Dialogo y Negociación de La María, en Piendamó, para analizar y evaluar los modelos de desarrollo q

Em repúdio às ameaças da Polícia Federal contra a comunidade de Yvy Katu (MS) 2k43t

Com profunda indignação, o plenário da XX Assembleia Geral do Cimi vem a público repudiar e exigir explicações do Ministério da Justiça e Presidência da República sobre as ameaças feitas pelo delegado da Polícia Federal do Mato Grosso do Sul, Alcídio de Souza Araújo, contra a comunidade Guarani Ñandeva do tekoha - lugar onde se é - Yvy Katu.

Todo listo para la V Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades de los Pueblos Indígenas del Abya Yala 4i5f24

El objetivo principal es “desarrollar y articular estrategias de los Pueblos Indígenas y sus organizaciones frente al modelo de desarrollo capitalista neoliberal y delinear los fundamentos para la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio sustentado en el Buen Vivir, los Derechos de la Madre Tierra y la Plurinacionalidad”.

Bloqueada la palabra del tejido mientras avanza el terror y el aislamiento contra la Minga 5x2h3r

Nos vemos en la necesidad de dar una respuesta colectiva y pública a quienes, desde Colombia y diversos lugares del Abya Yala y Europa, se preguntan y nos preguntan (y reclaman) nuestros boletines informativos habituales, particularmente visibles.

Concejala mapuche williche llama al Estado de Chile a rechazar Ley Monsanto 1l3x2l

En el contexto de la tramitación del proyecto de ley que Regula derechos sobre obtenciones vegetales y deroga "Ley Monsanto"-, la concejala mapuche williche hace un llamado al Estado de Chile a rechazar este proyecto de ley y a respetar la consulta del Convenio 169 de la OIT.

Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la Minga Social Indígena y Popular y el Gobierno Nacional 5jt

Acuerdos respecto de los cinco puntos presentados por los Pueblos Indígenas participantes de la Minga Social Indígena y Popular por la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía.

Boletín: Todos a recuperar el territorio para seguir siendo como pueblos 2f1c6y

Todos a recuperar el territorio para seguir siendo como pueblos / La CIDH revisará actuaciones de la fuerza pública en paro agrario / Insistimos en el dialogo con el gobierno nacional a pesar de los reiterados incumplimientos / Comunicado: A la opinión pública nacional e internacional / ...

Colombia: Minga social, indígena y popular -por la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía- 466x59

La Organización Nacional Indígena de Colombia, líder de la Minga Social, Indígena y Popular -Por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía-, se permite informar a la opinión pública, a la sociedad colombiana en general y a la comunidad internacional lo siguiente:

Colombia: Acuerdos entre el gobierno indígena de la ONIC y el gobierno nacional p2w32

Acuerdos entre el gobierno indígena de la ONIC y el gobierno nacional

Síntesis Informativa de los Movimientos: 21/10/2013 24221u

 

Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al derecho a la libre expresión 371b5m

Rechazamos y condenamos las recientes amenazas en contra de dirigentes y comunicadores indígenas que participan en la actual movilización pacífica en Colombia y, que exigen la garantía de sus derechos y el cumplimiento de los acuerdos pactados en el Plan Nacional de Desarrollo de este gobierno y que aún no se han cumplido.

Boletín 4:Gobierno Colombiano incumple reiteradamente acuerdos y pactos con los pueblos indígenas q5c1t

Gobierno Colombiano incumple reiteradamente acuerdos y pactos con los pueblos indígenas / Acción urgente: La fuerza pública ataca de manera violenta a los indígenas del Cauca / ACIN: Comunicado a la Opinión Pública y Organismos defensores de los Derechos Humanos Nacional E Internacional / ...

Boletín 5: Grupo Paramilitar de los Rastrojos amenazan la Minga 271u1c

Grupo Paramilitar de los Rastrojos amenazan la Minga / Indígenas colombianos protestan, fuerza pública los reprime / “Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía”

Páginas 3a6x46