Derechos de la Madre Tierra 264y2c

Bolivia critica texto negociador de cambio climático 5b6z5z

El Estado Plurinacional de Bolivia se asocia a la declaración del G77 mas China. 455w36

Señora Presidenta
 
Después de dos semanas de arduo trabajo estamos profundamente decepcionados por la segunda versión del texto que bajo su propia responsabilidad

Conferência Mundial dos Povos e os Direitos da Mãe Terra 701a1e

Por um planeta com práticas viáveis,
economicamente correto e ecologicamente sustentável.

No repetir el fracaso de la negociación de Copenhague 1f6k2o

 
El pasado día 17 de mayo la presidenta del Grupo de Trabajo Especial sobre Acciones de Cooperación a largo plazo (AWG-LCA, por sus siglas en inglés) presento su propuesta de textoi para facilitar las negociaciones i

Bolivia presenta propuestas en reunión previa a Cumbre climática e2063

La Paz, 1 jun (PL) El Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Pablo Solón, presentó hoy en la ciudad alemana de Bonn las propuestas de su país a la próxima Cumbre de la ONU sobre Cambio climático.
Un com

Declaración de Organizaciones Civiles en Bonn, Alemania 1p6h3s

 
La equidad debe guiar las conversaciones de Bonn climático: la ONU no debe ceder a la debilidad de las propuestas de EE.UU

“No hay Cumbre de Cancún sin los pueblos indígenas” 1x2jt

Frente al Avasallamiento y Discriminación a los pueblos indígenas del mundo al no tomarse en cuenta las conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Derech

La voz de los pueblos debe ser oída en las negociaciones climáticas 6s5m6a

Texto Oficial de negociación de la CMNUCC ignora las soluciones de la Conferencia Mundial de los Pueblos

“Cancún puede convertirse en un símbolo de resistencia” 2r3b6a

Entrevista a Rafael Alegría, Coordinador de la Vía Campesina Centroamericana, quien participó en la Conferencia sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, realizada el pasado mes de abril en Cochabamba, Boliv

Políticas públicas para la soberanía alimentaria 4w152i

Al término de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra celebrada en Cochabamba, Bolivia, el pasado mes de abril, el presidente boliviano Evo Morales se reunió con una amplia delegación

Necesitamos articularnos en una campaña mundial por la Madre Tierra 4y6b2e

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas participó en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (Cochabamba, 19-22 de abril pasado) con una participación que

No más deudas: por los DDHH y los derechos de la naturaleza 1w3d5j

Para abrir el documento en PDF haga clic aquí.

Principales propuestas 3k2d5m

 
1)    Salvar al planeta remplazando el capitalismo por un sistema de armonía con la n

Puntos centrales del Acuerdo de los Pueblos eg1i

Resultados Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

Deviations 456o2v

 
 
The opening speech pronounced by President Evo Morales at the World People’s Conference on Climate Change and the Rights of Mother Earth caused

Páginas 3a6x46