Derechos de la Madre Tierra 264y2c

Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales 93k5g

Vía Campesina se reúne con el Presidente Evo Morales 165p5u

Un encuentro entre viejos amigos, el 22 de abril después de la clausura de la primer Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio 69261z

Mujeres feministas plantean economía para la vida 3in4t

Mujeres Feministas representantes de los cinco continentes del mundo que también han sido parte de la importante conferencia de los pueblos por el cambio climático y los derechos de al madre tierra desarrollado en Cochabamba Municipio Tiqu

Expressão coletiva de mulheres feministas contra as mudanças climáticas l6o2r

As feministas de todo o mundo, de diferentes culturas, origens e integrantes da Marcha Mundial das Mulheres dos cinco continentes, mais uma vez reúnem suas vozes e se expressam através da sua participação conjunta na Confer&e

Avanzar unidos hacia la justicia climática: para detener el cambio climático cambiemos el modelo económico 14b1q

1.- El fracaso de la COP-15 en Copenhague para alcanzar, dentro de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) y del Protocolo de Kyoto, un acuerdo vinculante sobre los compromisos de reducción de emisiones por p

Pueblos del Mundo acuerdan construir el Buen Vivir d493m

Acuerdo de los Pueblos de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra plantea “la recuperación, revalorización y fortalecimiento de los conocimientos, sabidurías y prácticas anc

Construir desde abajo para que escuchen los de arriba j58f

Con esta frase, el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, resumió la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambi

A Carta da Terra 11412e

Um dos grandes desafios do movimento pela sustentabilidade é tomar o cuidado para não “reinventar a roda” a cada desafio que encontra. Muitas pessoas, organiza&ccedi

Declaración de los Pueblos Indígenas del Mundo 3g3m4w

La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ella.

Nosotras las mujeres nos vemos reflejadas en la MadreTierrra porque también somos madres 334ho

La mexicana Arely Fraga, miembro de la organización civil Centro de Apoyo para el Movimiento Popular de Occidente de Monterrey- México, fue una de las istas del evento titulado: “Economía para La vida : j

Los jóvenes cumplimos un papel protagonico en el cuidado del ambiente 38s5j

La Secretaria Ejecutiva de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Cochabamba (FES ) en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio climático y los Derechos de la Madre Tierra , Yuba Carola Vargas Uribe , representante d

Construíram de baixo para que escutem os de cima 56b1d

Assim, o ministro de Relações Exteriores da Bolívia, David Choquehuanca, resumiu a Conferência Mundial dos Povos sobre Mudanças Climáticas (CMPCC, por sua sigla em espanhol), encerrada em um ato nesta quinta

Acuerdo de los Pueblos y6n1i

CONAIE rechaza aprobación de Ley de Agua y plan B para explotar el Yasuní ITT 3x6u13

Tiquipaya, 22 de abril del 2010. Representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y su má

Políticas de militarización y el cambio climático 383f2

El cambio climático es una preocupación que compartimos en todos los países del mundo pero los modos de afrontarlo son disímiles unos de otros. El tema del “Seguridad, militarización y cambio climá

Páginas 3a6x46