Derechos de la Madre Tierra 264y2c

La crisis climática afecta más a las mujeres 2c6f3

Durante las cada vez más frecuentes catástrofes naturales como: sequías, terremotos, inundaciones, las mujeres s 2h241c

Peasants advancing agricultural solutions to climate change 3q5953

The international peasant movement La Via Campesina held a press conference on April 21 at the Peoples’ World Conference on Climate Change and the Rights of Mother Earth. The People

Más voces campesinas desde Cochabamba 3a441r

Con una bandera en la mesa de oradores que alertaba “Soberanía Alimentaria Sí, Agronegocios No”, la Vía Campesina realizó el miércoles una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de los Pue

Movimientos sociales trazan estrategias pos- Cochabamba 1q4v4e

En el segundo día de actividades dentro de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra, dir

“Hay que recuperar la lucha de masas” t3g1q

Una nueva plataforma global de los pueblos en defensa de la Madre Tierra acaba de nacer en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático en Cochabamba, Bolivia.
 

Dos voces: la cultura contra el cambio climático h66k

Toda transformación social de la realidad, todo cambio sist&eacute

Naomi Klein: “Tenemos que llevar la responsabilidad a los países ricos” 2e3x52

En la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre los Cambios Climáticos (CMPCC), la periodista y escritora canadiense pidió mayor presión sobre los países desarrollados. Evo Morales propone

Plantean crear Concejo Mundial de Pueblos Indígenas Originarios contra cambio climático 3z421z

 “Los pueblo indígenas somos hijos e hijas de la madre tierra y hemos respetado y convivido con ella pacíficamente desde siempre, sin embargo los modelos económicos impulsados y forza

Naomi Klein: “Temos que levar a responsabilidade aos países ricos” 572p33

Na Conferência Mundial dos Povos sobre as Mudanças Climáticas (CMPCC), a jornalista e escritora canadense pediu maior pressão sobre os países desenvolvidos. Evo Morales pede a 2º CMPCC na Europa.

Les mouvements sociaux rassemblés pour un changement du système 1b1j3i

(Cochabamba, 19 avril 2010) Le 19 avril, à Cochabamba en Bolivie, l’une des premières activités à l’ordre du jour de la Conférence mondial

La Via Campesina participe à l’inauguration de la Conférence des Peuples sur le climat 623br

(Cochabamba, 20 april, 2010) Ce matin, Itelvina Masioli, dirigeante Brésilienne du mouvement paysan international La Via Campesina a fait un discours lo

Expresión colectiva de mujeres feministas contra el cambio climático 3d92t

Mujeres feministas de todas partes del mundo, de diferentes, culturas, orígenes y militantes de la Marcha Mundial de Mujeres de los cinco continentes una vez más reúnen sus voces para expresarse de manera conjunta  a trav&eac

ONU abucheada y Evo pide la muerte del capitalismo 182l41

Durante el acto de apertura oficial de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático (CMPCC), el presidente de Bolivia, Evo Morales, critico duramente al capitalismo, en tanto la representante de las Naciones Unidas (ONU) fue

“Estamos aqui para defender la vida contra el capitalismo” 4e4n2w

El Viceministro de Planeamiento Estratégico de Bolivia, Raúl Prada, colocó el tono anticapitalista de la conferencia mundial de los pueblos sobre

Delegación Indígena de Perú en la campaña mundial por la Justicia Climática 2j4i4z

Con la participación de más de 20,000 delegados de distintas organizaciones, movimientos sociales y autoridades diplomáticas de todo el mundo, la inauguración de la  Conferencia mundial de los pueblos sobre el Cambio

Páginas 3a6x46