Enlace Indigena 2d69

Guatemala: La CUC en el 12 de octubre 33263w

Los trabajadores del campo, indígenas y ladinos pobres, organizados en el Comité de Unidad Campesina -CUC- manifestamos: 4y1qv

En el marco de la conmemoración del 12 de octubre, fecha de la
Resistencia Indígena y Campesina, hacemos un llamado a toda la po

Informes de la dirigencia 5c1g3i

La tarde y noche del miércoles 10 de octubre, los máximos dirigentes de la
CONAIE presentaron ante los delegados al Primer Congreso de las Nacionalidades
y Pueblos Indígenas del Ecuador su informe de actividades, del periodo
noviembre de 1999 a octub

Los jóvenes apuntalan el Congreso 4h2j5p

Los jóvenes apuntalan el Congreso de la CONAIE

En el Primer Congreso de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador los jóvenes
también están presentes. Humberto Cholango, dirigente de Educación y Juventud
del Ecuarunari, nos cuenta sobre el proceso o

ECUADOR RUNAKUNAPAK JATUN SUMAK TANTANAKUY 4f5f16

Kay Octubre nishka killapi, kimsa pacha chishipimi,
kamachikkunata tukuyma riksichishpa kay jatun
runakunapak tantanakuy kallarirka, kaypika karka
chinchanyumanta, atinsuyukaman, muyunti Ecuador
mamallaktamanta runakunami tantanamunakurka, chaypim

Amplia representación w1ut

Amplia representación de las Nacionalidades y Pueblos del
Ecuador en el Congreso de la CONAIE

Con la presencia de 745 delegados oficiales de las 35
nacionalidades y pueblos indígenas y unos 400 delegados
fraternos, observadores e invitados especia

Las mujeres hemos estado siempre presentes 2b1f

El 1er Congreso de las Nacionalidades y Pueblos
Indígenas del Ecuador, de la CONAIE, es el
máximo evento democrático de nuestra organización, y tiene
que reflejar la unidad de todo el movimiento.

Esta unidad no está construida en el aire, sino
q

CONAIEPA TANTACHISKA YYUYAYKUNA 36r3e

CONAIEPA TANTACHISKA YYUYAYKUNA.

Traducción de Pacha Terán Pineda

Kawasay wilachik,

Waranka iskun patsak pusak chunka watakunapimi (1986) CANAIE wacharishka
kipa, waranka iskun patsak iskun chunka kanchis (1997)watapi, chay
punchmantami imar

Puntos básicos del Proyecto Político de la CONAIE 1a244i

Puntos básicos del Proyecto Político de la CONAIE

El objetivo fundamental e histórico que recoge nuestro proyecto, es la
construcción de un Nuevo orden social, con un Estado Plurinacional y una
sociedad Pluricultural

Por Ménthor Sánchez G., Área

Congreso de Nacionalidades y Pueblos Indígenas 60343z

La CONAIE en su Primer Congreso de las Nacionalidades y
Pueblos Indígenas del Ecuador

Quito.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador, la más importante organización de este país
andino, se apresta a realizar en la ciudad de Quito

CONAIE: Construyendo el Estado Plurinacional 3w6r3b

Con un llamado a la unidad y la condena a las políticas
neoliberales, en la tarde del martes 9 de octubre la
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
(CONAIE) instaló formalmente el 1er Congreso de las
Nacionalidades y Pueblos Indígena

Primer Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas del Paraguay 4u4l38

Durante los días, 10, 11 y 12 de Agosto, se realizó en la Ciudad
de Coronel Oviedo, Paraguay el Primer Encuentro Nacional de
Mujeres Indígenas. El encuentro se realizó con los siguientes
objetivos:

- Se fortalece la participación de la mujer in

Pronunciamiento de las organizaciones indígenas sobre el racismo y discriminación en Guatemala 6bh4e

Ante la opinión publica nacional e internacional
manifestamos:

De cara a la III Conferencia Mundial sobre el Racismo,
Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas
de Intolerancia que sé esta desarrollando del 28 de agosto
al 7 de s

Declaración de Pachacamacde los Pueblos indígenas y afrodescendientes del Perú 1n366

Declaración de Pachacamac

Lima, agosto de 2001
En el marco de los eventos preparatorios nacionales de la III
Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación
Racial, la Xenofobia y otras formas conexas de intolerancia

PREAMBULO

Los p

Comunicado Estudiantes Mapuche de Temuko 4r1155

Los Hogares Estudiantiles Mapuche de Temuko, ante las
movilizaciones desarrolladas por nuestros hermanos de la
Coordinadora de Jóvenes y Estudiantes Mapuche de Santiago el día
22 de agosto, comunicamos a la opinión pública regional y nacional
lo si

Declaración Política de las Mujeres Indígenas de Paraguay 304o39

Del 10 al 12 de agosto se realizó en Coronel Oviedo, Paraguay, un Encuentro de
Mujeres Indígenas de Paraguay, organizado por la Coordinadora Nacional de
Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas -CONAMURI-, con la participación de mas
de 50 mujeres de

Páginas 3a6x46