Enlace Indigena 2d69

"Encantos de mi tierra": A los que resisten cantando 6f5l8

Las comunidades indígenas, afro y campesinas del territorio caucano han vivido en carne propia el abuso de los grupos armados, el irrespeto de los gobiernos y la codicia de las empresas extractivas. Los medios comerciales dicen que estos territ 2v624t

Colombia: Camina la palabra por los senderos del territorio 2w1z70

Pensamientos, voces y acciones van tejiendo los sueños colectivos de los pueblos, quienes en medio de la muerte, continúan su lucha incansable por la vida. Desde los espacios de comunicación propios, con los espíritus de la

Colombia: Otra vez conflicto armado desplaza comunidades 3p63e

Nuevamente el conflicto armado desplaza a las comunidades indígenas de la vereda Galilea, Zona Occidente, Resguardo de Honduras.
 
Comunidades indígenas del pueblo nasa y la autoridad Tradicional del Res

Colombia: La Policía y el Ejército nacional reviven en Florida los falsos positivos 651w6d

EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN REGIONAL INDIGENA DEL VALLE DEL CAUCA “ORIVAC” MANIFIES

Colombia: “se agudiza el conflicto, desplazamiento, intimidaciones y amenazas en diferentes territorios indígenas del departamento de Valle del Cauca” 4ri1u

La Consejería de Gobierno Propio de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauc

Colombia: Foro Nacional de Comunicación Indígena 6q32

 
Año Internacional de la Comunicación Indígena 2012

México: Reforma indígena de 2001 solo paliativo, Diputado Federal Carlos de Jesús 6z2g2a

Intervención del Diputado Federal Carlos de Jesús Alejandro, Secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas

V Congreso de CONACAMI elige nuevo Consejo Directivo 1pl2m

El V Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería – CONACAMI culminó hoy

Willanaykusun Warmi Kuna Nº 5 b244o

¿Cómo impactan las actividades extractivas sobre los derechos de las mujeres indígenas. La CAOI responder&aac

México: V Congreso Nacional de Comunicación Indígena 6rm3m

La organización de los comunicadores indígenas aumenta cada día.
&nb

Argentina es la sede del Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad 2a3u2b

Organizado por la Coord

Colombia: ONIC rechaza judicialización contra nuestros dirigentes, en este caso contra el presidente del CRIHU 74s6j

Requerimos una reunión urgente con el Sr. Fiscal General de la Nación, Dr. Eduar

Marcha por la libertad de la Nación Mapuche 333x5r

La movilización en respaldo a los presos políticos mapuches realizada ayer en Temuco, Chile, se

Guatemala: Declaración política de los pueblos Mayas 26dz

Occidente de Guatemala 23 de octubre del 2012

Colombia: Apostando al tejido de palabra y acción desde comunicación 1c614j

Los pueblos indígenas de Colombia le seguimos caminando

Páginas 3a6x46