2q4i12

2q4i12

El Salvador: Debate serio 1l2b4r

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Dr. Edison Lanza, realizará una visita académica a nuestro país en los próximos días para realizar un taller sobre estándares internacionales de libertad de expresión y participar en un foro público sobre medios de comunicación y democracia. 21v2t

2q4i12

El Salvador: ASDER ve fantasmas 2c503y

La oposición de ASDER a la democratización de las comunicaciones responde básicamente a dos factores: su actitud antidemocrática de impedir la diversificación del modelo mediático para evitar que se escuchen otras voces y su visión sesgadamente mercantilista de las comunicaciones.

2q4i12

El Salvador: ¿Quiénes tienen el poder? 643v4c

Medios Unidos y ASDER quieren hacernos creer que el poder de manipular las mentes –que tienen por poseer el control de los medios hegemónicos– no es de ellos, sino de los televidentes y radioescuchas. En su falaz campaña publicitaria dicen que cuando vemos sus programas, nosotros tenemos el poder.

2q4i12

El Salvador: Concentración mediática 42ia

Medios Unidos y ASDER dicen que no existe concentración de medios en el país y por eso rechazan las propuestas para diversificar el modelo mediático con una gama equilibrada de medios públicos, privados y comunitarios. En su campaña publicitaria dicen que “el espectro radioeléctrico ya está democratizado”.

2q4i12

La garantía del derecho a la comunicación para los pueblos indígenas 244q5e

Crónica del proceso comunicativo de los pueblos indígenas, que recoge en un breve recorrido los recientes momentos y principales acciones para reivindicar la garantía de su derecho a la comunicación propia y, cómo se teje el proceso de formulación de Política Pública de Comunicación Propia de Pueblos Indígenas

2q4i12

Comunicación Indígena e Interculturalidad 5x1g1g

Este trabajo es una reflexión sobre la comunicación indígena especialmente sobre los sujetos de este proceso, los comunicadores indígenas.

2q4i12

Honduras: Posicionamiento ante la falta de democratización real del espectro radioeléctrico 4j505w

Las radios de la Red Mesoamericana de Radios Comunitarias, Indígenas, Garífunas y Feministas de Honduras, ante el nuevo reglamento técnico que regula la operación y prestación de los Servicios de Difusión con Fines Comunitarios.

2q4i12

Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Debates y Prácticas 28571e

Del 25 al 29 de noviembre se realizara el Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y políticas públicas: debates y prácticas. Los procesos de la comunicación indígena continental desde varios años atrás, han trabajado de manera permanente el tema del derecho a la comunicación para los pueblos indígenas...

2q4i12

Declaración y Acuerdos de la Pre Cumbre Continental de Comunicación Indígena 445t21

Declaración, recomendaciones y conclusiones de la Pre Cumbre Continental de Comunicación Indígena Originaria Campesina, realizada en La Paz.

2q4i12

La comunicación indígena en debate 453j73

La comunicación indígena en debate

Qué es la comunicación indígena, qué significa descolonizar la palabra, son interrogantes presentes en los debates de la Pre Cumbre de Comunicación Indígena Originaria Campesina que se desarrolla en La Paz desde el 17 de septiembre.

2q4i12

Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz 1vx3k

Del 17 al 20 de septiembre, se lleva a cabo en La Paz, Bolivia, la Pre Cumbre de Comunicación Indígena Originaria Campesina, como evento preparatorio de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, a realizarse en el mismo país en 2016.

2q4i12

Chile: El ejercicio y derecho a la comunicación desde Wallmapu sigue caminando con autonomía y dignidad 5c6p3t

En espacios autónomos de comunicación, también están presentes las expresiones Mapuche que exigen respeto a sus derechos, a relaciones de igualdad, a la revitalizalización de la lengua, la cultura, al respeto a la cosmovisión, al conocimiento tradicional y la espiritualidad.

2q4i12

Coordinadora de Clai y los desafíos del próximo festival internacional de cine indígena en Wallmapu 2ih5q

El XII Festival se realizará en noviembre de 2015, espacio que es un certamen de la CLAI, que se viene realizando desde 1985 y que por primera vez tendrá lugar más allá de las fronteras de los estados, coincidiendo con los 30 años de trabajo de esta organización.

2q4i12

Declaración de la 16° Cumbre Social del Mercado Común del Sur (Mercosur) 16v5k

Los participantes de la Décima Sexta Cumbre Social del Mercosur, nos reconocemos en la diversidad y nuestra identidad cultural, propugnamos el fortalecimiento de nuestra autonomía. Reafirmamos nuestro compromiso con el proceso de democratización de nuestras sociedades...

2q4i12

Los BRICS deben desarrollar un nuevo modelo global de Gobernanza de Internet v4yb

Los BRICS deben desarrollar un nuevo modelo global de Gobernanza de Internet que garantice los derechos humanos, así como la equidad y la justicia social para todos los pueblos del mundo.

Páginas 3a6x46