Campaña contra el ALCA 2i6x56
Discursos de la Conferencia Continental de Trabajadores contra el ALCA 263s5g
Conferencia Continental de Trabajadores contra el ALCA 2338j
(Sao Paulo, Brasil -- 12, 13 y 14 de diciembre de 2003)
Discurso de Alan Benjamin, representante del Comité de
Seguimiento de la Conferencia Mundial Abierta (OWC/CMA) y
delegado del Cons
Documento Final de la Conferencia Continental de Trabalhadores contra a ALCA 8z2e
São Paulo, 12 a 14 de dezembro de 2003
Documento Final
Reunidos em São Paulo (Brasil), nos dias 12, 13 e 14 de dezembro de
2003 na Conferência Continental de Trabalhadores contra a ALCA, nós,
201 delegados de organizações sindicais, popula
Encuentro Popular: retiro de Costa Rica del TLC EU-C.A. 61614
Declaración del Encuentro Popular
El retiro de Costa Rica de la negociación del TLC EU-C.A.
¿Defensa de intereses nacionales o de intereses particulares?
El interés de pocos disfrazado de patriotismo
Desde que inició la neg
TLC: Imposición de Estados Unidos o1j5w
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 19 de diciembre de 2003
– El Salvador: TLC es imposición de Estados Unidos
– Costa Rica: Que no se firme el TLC tampoco en enero
– Panamá: Grito de los/as Excluidos
5ª Cumbre Sindical del Mercosur 4k25m
Se realizó ayer en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la 5ª Cumbre
Sindical del Mercosur, organizada por la Coordinadora de Centrales
Sindicales del Cono Sur. Con la presencia de miles de delegados de
las centrales sindicales de Brasil, Argentina, Uru
Costa Rica: Pastoral Social-Caritas con motivo del TLC x1u4z
Costa Rica: Comunicado de la Pastoral Social-Caritas con motivo del
Tratado de Libre Comercio
1.- Como Integrantes de la Pastoral Social - Caritas en el ámbito
Nacional, no sólo queremos, sino que tenemos el deber de decir una
palabra sobre
El Salvador: Ante las negociaciones del TLC CA-EU 6ug6l
Ante la finalización de las "Negociaciones" del Tratado de "Libre
Comercio" entre Centroamérica y Estados Unidos
Pronunciamiento de la Red Sinti Techan
El desenlace de la IX Ronda de Negociación del TLC CA-EU recién
finali
Grito de los Excluidos/as Continental: Declaración de Panamá 3d726j
Grito de los Excluidos/as Continental
Por trabajo, justicia y vida
Reunidos en la Ciudad de Panamá representantes de la Coordinación
Continental de Grito de los Excluidos/as, provenientes de la
República Dominicana, Haití, Puer
Argentina: Carta abierta 296c2h
A las y los participantes de las Primeras Jornadas de
Consulta Popular sobre el ALCA, la deuda externa y la
militarización, a los miles de militantes por la vida y
la soberanía que brindaron generosamente su energía y
creatividad, a todas y todos.
Programa del III Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA 644e28
Lunes
26
No al ALCA light, proseguir la lucha 3c3n1t
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 12 de diciembre de 2003
- Brasil: No al ALCA light, proseguir la lucha
- Argentina: Evaluación de consulta popular
- Costa Rica: 15.000 firmas contra el ALCA y el TL
Declaración ecuménica frente al ALCA 3e1q3x
Integración y solidaridad entre los pueblos de las Américas
A los firmantes de esta declaración ecuménica nos une y moviliza el
compromiso ético de promover la Justicia, la Paz en el respeto a los
Derechos Humanos. Nos pronunciamos desde la a
Rechazo a la intención de un ALCA-Andino l3u1m
Organizaciones sociales rechazamos las intenciones de crear un ALCA-Andino a través de negociaciones bilaterales y subregionales
Profundamente preocupados y sorprendidos por el anuncio
dado a conocer en Miami sobre negociaciones comerciales
q
Argentina: Evaluación y propuestas 3f1d5u
Autoconvocatoria NO al ALCA – Plenario Nacional 6/12/03
Síntesis de la evaluación y propuestas
I. EVALUACIÓN
II. Aciertos, aspectos positivos:
Un avance importante en la instalación de estos temas en la
sociedad;
Un buen espíritu de trab
Negociando a saúde: Propriedade intelectual e o a medicamentos no ALCA 4t1v4e
Propriedade intelectual e o a medicamentos no Acordo
da Area de Livre Comércio das Américas (ALCA)
Medicamentos são um luxo para a maioria das pessoas
vivendo com HIV/aids e outras doenças na América Latina e
no Caribe. Esta situação