Cumbre Social por la Integración de los Pueblos 5e4f62

Propuestas de la mesa de militarización y defensa 6v2d2u

Una comunicación por y para los pueblos 386y3g

En el marco de la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos realizada en la ciudad de Cochabamba, los días 6 a 9 de Diciembre del 2006.

Quienes participamos en el taller “La Comunicación como elemento integr

Conclusiones de la mesa temática de energía 393z60

La integración energética sudamericana debe ser desarrollada a partir del fortalecimiento de nuestras empresas estatales de hidrocarburos, de la nacionalización de estos recursos estratégicos, revirtiendo la renta así

Propuestas de la mesa de migraciones y ciudadanía 6m4r1k

CUMBRE SOCIAL POR LA INTEGRACION DE LOS PUEBLOS

COCHABAMBA – BOLIVIA

6 AL 9 DE DICIEMBRE DE 2006.

EJE TEMATICO

MIGRACIONES Y CIUDADANIA

PROPUESTAS SURGIDAS DEL DEBATE:

No más burocracia migratoria 4v3s1h

La Cumbre Social por la Integración de los Pueblos, llevada a cabo en Cochabamba, Bolivia, ayer 7 de diciembre 2006, dentro del tema “Migración, causas estructurales y Derechos Humanos, destacó, a manera de propuesta que se lleva

Mujeres con sabiduría para producir cambios 37696x

La soberanía alimentaria como una propuesta de resistencia política frente al actual modelo económico de producción, no es solo el derecho de los pueblos a producir sus alimentos, sino también la posibilidad de garantizar

Comenzó la Cumbre de presidentes 6j3d60

Con los resabios de un fuerte temporal registrado anoche, comienza hoy en la ciudad boliviana de Cochabamba la segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, el bloque político que nuclea a los doce países del subcontinente y que fu

Proponen despenalizar la hoja de coca 2y2u12

Las organizaciones sociales que participan en la Cumbre por la Integración de los Pueblos proponen la despenalización de la hasta hoy ignorada, incomprendida y desvalorizada hoja de coca.

En el Convenio de Viena del a&n

Integración debe construirse respetando derechos indígenas x6436

Con el respaldo de más de 200 asistentes a la Mesa Temática Pueblos Indígenas se aprobó la propuesta desde la visión de los pueblos indígenas y naciones originarias que será presentada en la II Cumbre Sud

Movimientos sociales presentaron nuevas demandas a vicecancilleres 65262t

Por primera vez, desde que se iniciaron estos encuentros y en la Bolivia de Evo Morales, la Cumbre por la Integración Social de los Pueblos, y la Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones sostuvieron ayer  un acercamiento formal para d

Haití: Invitation aux pays sud-américains à adopter modèle cubain de solidarité 5v603z

L'envoyé spécial d'AlterPresse, Wooldy Edson Louidor, a réalisé une entrevue avec Camille Charlmers, peu après que le d&eacute

La integración sudamericana en la mirada de los pueblos indígenas (II) 2v2h1e

Las organizaciones indígenas que asisten a la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos compartieron su segundo día de debates y propuestas entorno a la integración sudamericana que presentarán a la Cumbre de Presid

Enfrentar de manera más global políticas ajenas 2z6y12

  Humberto Cholango, presidente de ECUARUNARI, responde a estas inquietudes desde el Instituto América, de la ciudad de Cochabamaba lugar de la Cumbre Social por

Llamamiento y propuestas desde la visión de los pueblos indígenas y naciones originarias 6a624r

Comunidad Sudamericana de Naciones: Para “Vivir  Bien” Sin Neoliberalismo

Nosotros, desde las raíces profundas de la hoy llamada “Sudamérica”, nos dirigimos a los Presidentes de los Est

Povos indígenas enviam declaração aos presidentes da América do Sul 1n4f3w

Numa assembléia de dar inveja à classe política profissional, lideranças
dos povos indígenas presentes na Cumbre Social aprovaram uma declaração que será entregue aos presidentes da Am&eacut

Páginas 3a6x46