Testimonio de la opresión tras el golpe de Estado en Honduras 655q5
Compañeros y compañeras del Mundo escribo este testimonio después de regresar de un día duro para los hondureños y hondureñas con mis ojos de lagriminas y mi corazón contrito, pero es necesario hacerlo.
Feministas en resistencia 5z6s6z
Mujeres campesinas de Chile con el pueblo de Honduras 7c40
Las mujeres campesinas de Chile están con el pueblo de Honduras y su Presidente Manuel Zelaya Rosales
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, rechaza rotundamente el
Pronunciamiento de feministas del Paraguay ante el golpe de Estado en Honduras 62au
Mujeres y organizaciones feministas del Paraguay, ante los sucesos de Honduras, expresamos:
• Nuestra enérgica condena al golpe político-militar que derrocó al presidente hondureño Manuel Zelaya, secuestr&
¡Nosotras somos todas Honduras, estamos en resistencia! 2c5c28
La Marcha Mundial de las Mujeres y la Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía nos unimos a todas las organizaciones feministas y del movimiento social de Honduras para condenar y repudiar vehementemente el golpe de estado contra el
Pronunciamiento ante golpe de estado en Honduras 66555q
Por este medio nosotras, mujeres de asociaciones, grupos organizados de diferentes municipios y del movimiento feminista de El Salvador, ante los sucesos acaecidos y la grave situación que atraviesan las mujeres y los hombres de la Repúb
Pronunciamiento de organizaciones de mujeres de Honduras 443p8
A LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS y A LOS ESTADOS DEL MUNDO,
El día domingo 28 de Junio, el Presidente de la República José Manuel Zelay
Peru: solidaridad a la lucha indígena 66n
En el último día 5 de junio, un contingente de la policía militar, acompañada por un efectivo de las Fuerzas Armadas, disparó contra cerca de 1.000 indígenas que protestaban en Bagua, región nordeste del
"Una agenda continental propia de las mujeres" 3g5u5d
La I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, que se realizó el 27 y 28 de mayo en el marco de la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala, con la participación
Mujeres Lafkenche participan en I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas 4v1e20
Durante los días 27 y 28 de mayo se realiza en la ciudad de Puno, Perú, la Primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala, a la cual asistieron más de 20 representantes mujeres lafkenche.
Más de
Cumbre de Mujeres Indígenas denuncia acoso policial 3sm5k
LA I CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS SESIONANDO EN EL MARCO IV CUMBRE CONTINETAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS en Puno Perú, el día 27 de mayo nos hemos encontrado más de 2000 mujeres indígenas autoridades de todos los r
La lucha de las mujeres, inicia desde la misma Colonización a base de resistencias con propuestas 3b6t1o
I Cumbre de Mujeres Indígenas - Programa General 6t3c1c
Cumbre de Mujeres Indígenas da inició a la IV Cumbre Continental 2w4d33
Resolución de la II Cumbre Social de Mujeres en Bolivia 2h5y