Pronunciamiento de las mujeres feministas Miembras de la Colectiva de Mujeres Hondureñas CODEMUH 1n2s3c
Situación, condición y posición de las mujeres cafetaleras organizadas de Honduras 1j2k4v
Mujeres cafetaleras organizadas, con el apoyo de organismos cooperantes de Holanda, realizaron un estudio, para hacer un diagnostico de Género en organizacio
II Congreso Ordinario de la CAOI 396s2a
Kito, Ecuador, 11 al 13 de marzo del 2010
¡Por Estados Plurinacionales y Buen Vivir!
CONVOCATORIA
Desde el Congreso Fundacional del Cusco Perú, en jul
¡Mujeres en Marcha hasta que todas seamos libres! 4d291r
En 2010, una vez más, nosotras – militantes de la Marcha Mundial de las Mujeres de los cinco continentes – estaremos en marcha. Vamos a marchar para demostrar nuestra perseverancia y nuestra fuerza com
Honduras: “Sí a la Soberanía Alimentaria, no más Violencia contra las Mujeres” 4f2x2d
En el marco de la campaña Sí a la Soberanía Alimentaria, no más Violencia contra las Mujeres, la CLOC-Vía Campesina Centroamericana, llevó a cabo este 17 y 18 de Diciembre del 2009 en la Aldea 6 de Mayo El
Convocamos: Encuentro de Mujeres de las Américas en contra de la Guerra y por la Paz 681g3q
“Que callen las armas para que hablen las mujeres
Minga Centroamérica: consolidar un tejido comunicacional 14u2p
Con la presencia de delegados y delegadas de los países de Centroamérica, se llevó a cabo, del 1 al 9 de diciembre, en las instalaciones del la escuela Francisco Morazán, Managua Nicaragua,
Mujeres indígenas: Constructoras de paz y no violencia 5t91c
El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, en Colombia hubo diversas expresiones en contra de, también, diversas manifestaciones de violencia que hi
La violencia económica: parte de los ciclos de violencia contra las mujeres n1k2p
Al conmemorar un año más de la muerte violenta de las hermanas Pivaral en la República Dominicana, es más que retomar, es fortalecer nuestras
Pronunciamiento por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" 2l4p2n
Lima, 25 noviembre de 2009
El Día Internacio
Las Mujeres Mayas y Xinkas en Lucha y Resistencia por la defensa de los Territorios y Madre Tierra 152u58
Pela implementação da Lei Maria da Penha 413w
Sexo frágil. Rainha do lar. Olho roxo, dente quebrado, sexo forçado. Medo por si e pelos filhos falta de alimento, de documento, de cidadania. No Brasil, segundo dados do IBOPE (Instituto Brasileiro de Opinião e Pesquisa) e do Inst
Alto a la criminalización 4l5mo
En el Día de la No Violencia contra la Mujer, detengamos la represión y el uso de territorios indígenas para guerras ajenas a nue
Ecuador: “La resistencia de las mujeres rurales de Santa Elena frente a la violencia” 5ps2b
Fabiola Arias G., dirigenta de las Mujeres Rurales Organizadas del Cantón Santa Elena, MUROCSE de Ecuador afirma que “las mujeres somos parte de una lucha que aún no ha terminado y e
Ecuador: El trabajo, una herramienta de lucha contra la violencia en Santa Elena 1u2q5r
Las mujeres rurales y urbanas de la Provincia de Santa Elena, Ecuador desarrollaron una jornada conmemorativa por el D&iac