Foro Social Mundial 2006 1r6r69

Declaración del Foro Mundial de Educación 4w5i69

El IV Foro Mundial de Educación que en esta oportunidad reunido en Caracas-Venezuela, los días 23 al 29 de enero de 2006, en el marco del VI Foro Social Mundial, concentró un significativo número de maestros, maestras, estudiantes y comunidad, que atraídos 5d596g

Imigrantes latino-americanos fazem do país estrangeiro uma nova! 5i3d2t

No dia 28 de janeiro, durante VI Fórum Social Mundial, em Caracas, a Aliança Nacional de Comunidades Latinas Americanas e Caribenhas organizou um seminário no qual, imigrantes latino-americanos, residentes nos Estados Unidos, Argentina e Itália testemunhar

A romper el monólogo de la FAO v3b6s

En el de Soberanía Alimetaria realizado el día 26 de enero en el
Hotel Hilton Caracas en el marco del Foro Social Mundial participaron
personalidades de los gobiernos de Venezuela, el Ministro de Agricultura Miguel Rosseto de Brasil y líderes soci

"Socialismo o muerte" 391f68

Si alguien aún tenía dudas, la noche del día 27 sirvió para despejarlas: Hugo Chávez, presidente venezolano, es el mayor líder de la izquierda de América Latina. Chávez subió en un palco montado en el Gimnasio Poliedro para él por los movimientos sociales,

Tribuna de Solidaridad con Haití: Una expresión internacional v732o

El evento comenzó con la presentación de un documental que recoge las experiencias de una delegación internacional que visitó Haití en marzo de 2005. Luego se recogieron testimonios de apoyo a la lucha del pueblo de Haití. A continuación algunos de ellos:

Haití: Los movimientos sociales frente a las elecciones 4s2b4q

Entrevista con Marc-Arthur Fils-Aimé de Plateforme Haïtienne de Plaidoyer pour un Développement Alternatif (PAPDA) de Haitì.

Iván: ¿Me puedes dar un marco general de la situación en Haití?

Marc-Arthur: Estamos viviendo un tiempo muy violento; esta

Indígenas falam sobre o significado do territòrio para a sua vida 4b6m5w

No calendário do povo Kichwa, o primeiro dia do ano é aquele em que os relógios de sol localizados no centro do mundo não registram nenhuma sombra. O indígena Benjamin Inuca conta que o nome da capital do Equador, Quito, significa centro do mundo no idioma

Las facetas del “neoliberalismo terrorista” 1v6wr

“Aún si definimos la palabra terrorismo, de manera estricta y limitada, yo pienso que Bush podría ser acusado de utilizar métodos que son crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad”. Son palabras del sociólogo belga François Houtart, quien presidió e

Via Campesina entrega documento a ministro do Desenvolvimento Agrário do Brasil 6515o

Movimentos sociais realizarao encontro paralelo a II Conferência
Internacional
da Reforma Agrária e Desenvolvimento Rural, que acontece em marco, na
cidade
de Porto Alegre, Brasil

Alimentacao e fome foi um dos eixos centrais do debate que reuniu

Bolivian Water Victories Stop Predatory Capitalism in 2006! 2m27d

“We have no other alternative but to save our earth, to save our
environment
and to save our water”, remarked Jaime from the Movimiento sin Tierra
(MST)
in Brazil, referring furthermore to capitalism as a “historical
predator on
the earths natu

Movimientos en movimiento 5o692m

Vinieron a protestar contra la guerra. Vinieron a protestar contra la injusticia y los modelos de integración imperialista. Miles de participantes del VI Foro Social Mundial marcharon por las calles de Caracas, Venezuela, el martes en muestra de solidarid

Evolución de la situación de las lesbianas, gays y transexuales en Cuba 5e4x1s

Uno de los temas que provocó mayor polémica tanto en el Taller “Propuestas e iniciativas de lucha contra la homofobia” como en el taller “Diversidad sexual e inclusión sexual en Cuba” y el conversatorio sobre “Experiencias trans en La Habana” fue el cuesti

We, the people of the south, are the actual creditors 635t6s

Representatives of diverse social movements and networks from the
entire
continent spoke out that the people of the south are the actual
creditors
of all historical, social and ecological debts.

The participants in the Assembly spoke about the n

Resistence and the construction of alternatives in Puerto Rico 4v1r5p

The presentation on the struggle in Vieques was made by Nilda Medina,
leader of the struggle and member of the Committee for the Recovery and
Development of Vieques. Medina overviewed the struggle from its
beginnings to its height in early 1999. She s

Practicar la fe 684n1l

Hombres y mujeres de fe comprometidos con las luchas
populares de Latinoamérica se reunieron este sábado en
una de las salas del Parque Central que sirve de sede
al VI Foro Social Mundial, para debatir sobre el tema
Vivir la fe en tiempos de cambio soc

Páginas 3a6x46